Para obtener una visión general de dónde se producen los diversos sonidos vocales, puede ser útil describir los distintos niveles del tracto vocal.
Dimos las diferentes partes en los niveles del tracto vocal para identificar y especificar en qué niveles tienen lugar los diversos cambios. Los niveles también facilitan la comunicación de dónde tienen lugar los cambios.
Niveles:
Nivel 1: es el nivel de la cuerda vocal. Aquí es donde se producen “crujidos”, “crujidos”, “aire agregado a la voz” y “martillo vibrato”.
Nivel 2: es el nivel de los pliegues ventriculares (falsos). Aquí es donde se produce la ‘distorsión’.
Nivel 3: es el nivel de los cartílagos aritenoides / cuneiformes, epiglotis y pliegues aryepiglóticos. Aquí es donde se producen ‘sonajero aritenoideo’, ‘sonajero de saliva’ y ‘gruñido’.
Nivel 4: es el nivel de la fosa piriforme y la pared faríngea posterior de la hipofaringe.
Nivel 5: es el nivel del paladar blando, la úvula, la pared posterior de la garganta (orofaringe) y la parte posterior de la lengua. Aquí es donde se producen el ‘sonajero de la úvula’ y el ‘sonajero de la lengua trasera’.
Nivel 6: es el resto del tracto vocal (cavidad oral y nasal). Aquí es donde se producen las vocales y el color del sonido. ‘Grunt’, ‘Scream’, ‘Vocal break’ y ‘Laryngeal vibrato’ se producen en una combinación de varios niveles.